Contamos con más de 100 clientes activos a quienes asesoramos en la implementación de Protocolos y Normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Galería

Contacto

Almirante Pastene 244, Piso 1, Providencia - Santiago

Exproasesorias@grupoexpro.com

+56 9 39156783

Exproasesorias GrupoExpro Seguridad

ExproAsesorías te informa sobre la exposición prolongada a la Radiación UV

¿Sabías que la exposición a la radiación UV causa el envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel?

Realmente no se puede hablar de la piel sin pensar en el sol. La piel utiliza la luz solar para ayudar a fabricar la vitamina D, pero algunas veces, los rayos ultravioletas pueden ser muy perjudiciales.

La Dra. Irene Araya, dermatóloga de Clínica Santa María, explica que es necesario exponerse al sol para activar los beneficios de la vitamina D, la cual permite metabolizar el calcio necesario para los huesos y evitar patologías como el raquitismo y la osteoporosis, además de prevenir algunos tipos de cáncer. “La RUV también mejora el ánimo de las personas y ayuda a tener una mejor disposición contra la depresión, al liberar una serie de mediadores que lo producen a nivel cerebral y ayuda en tratamientos de enfermedades cutáneas, entre otros”, añade.

Sin embargo, lo importante es que esta exposición sea moderada y controlada, para generar un equilibrio que permita obtener las funciones señaladas anteriormente, pero evitando efectos adversos asociados a la radiación ultravioleta. “La idea es recibir luz solar en los horarios de menor radiación siempre utilizando bloqueador solar factor 30 o superior”, señala.

Según los datos disponibles, se estima que uno de cada diez chilenos tendrá algún tipo de cáncer a la piel (basocelular, epidermoide o melanoma) durante su vida. Sin embargo, estos datos pueden variar y se debe tener en cuenta que la prevención y el chequeo constante son esenciales para la detección temprana y tratamiento contra el cáncer de piel.

Entre alguno de los efectos que conlleva la exposición son:

  • Cáncer de piel (melanoma y no melanoma)
  • Envejecimiento prematuro y otros daños a la piel.
  • Cataratas y otros daños a los ojos.
  • Supresión del sistema inmunológico.

La exposición prolongada a los rayos UV puede causar quemaduras solares, éstos penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel. Las personas de cualquier edad y tonos de piel deben limitar la cantidad de tiempo que pasan al sol. En especial:

  • Evite estar al sol entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
  • Buscar la sombra y evitar estar afuera bajo la luz solar directa por un período prolongado.
  • Proteger la piel con ropa, bloqueador solar, sombrero.
  • Usar anteojos con filtros UV. No cualquiera lo tiene, por lo que hay que poner especial atención en eso.

La exposición frecuente y prolongada a los rayos ultravioleta durante muchos años es la principal causa de cáncer en la piel, lo que no debe tomarse a la ligera. Examine su piel periódicamente para detectar el desarrollo de tumores sospechosos o los cambios de una lesión ya existente en la piel. La detección precoz y el tratamiento a tiempo son fundamentales para incrementar las tasas de curación del cáncer en la piel.

Author

Exproasesorias