¿Qué es el Protocolo MINSAL TMERT?
El Protocolo MINSAL TMERT aborda las alteraciones de estructuras corporales, como músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y huesos, generadas y/o agravadas por el trabajo o el entorno laboral. Los Trastornos Musculo Esqueléticos (TME) pueden manifestarse desde simples molestias hasta enfermedades profesionales, impactando la calidad de vida y productividad individual, así como el costo económico para las empresas y la economía nacional. Para cumplir con la Norma técnica para identificar y evaluar los factores de riesgo de TME relacionados al trabajo (Decreto Nº4), ofrecemos asesoría especializada en la implementación de este protocolo del Ministerio de Salud.
¿Cuáles son las Causas de los TME?
Los TME son un problema multifactorial, con factores personales y laborales. Entre los riesgos laborales destacan tareas que implican fuerza, posturas forzadas, movimientos repetitivos y exposición al frío o vibraciones de herramientas.
¿Cómo Implementamos este Protocolo?
- Identificación de Factores de Riesgo.
- Planificación y Organización.
- Identificación de Puestos de Trabajo y Tareas.
- Difusión Interna del Protocolo a todos los colaboradores.
- Evaluación del Riesgo.
- Implementación de Medidas.
- Vigilancia de Salud.
Recomendaciones
- Realiza pausas de trabajo cada 50 minutos si tus labores son repetitivas, descansando 10 minutos.
- Practica la rotación de tareas.
- Reduce o elimina el uso de fuerza mediante el uso de ayudas mecánicas o herramientas adecuadas.
- Realiza ejercicios de elongación para prevenir la fatiga muscular y mejorar la flexibilidad.