Contamos con más de 100 clientes activos a quienes asesoramos en la implementación de Protocolos y Normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Galería

Contacto

Almirante Pastene 244, Piso 1, Providencia - Santiago

Exproasesorias@grupoexpro.com

+56 9 39156783

Exproasesorias GrupoExpro Seguridad
ExproAsesorías está aquí para ayudarte a evitar situaciones de acoso laboral y asegurar un ambiente de trabajo saludable y seguro

¿Cómo Denunciar un Caso de Acoso Laboral? Guía Paso a Paso

El acoso laboral es un problema serio que puede afectar la salud emocional y física de los trabajadores, así como su productividad y satisfacción en el trabajo. Denunciar un caso de acoso laboral es un paso esencial para mantener un ambiente de trabajo seguro y respetuoso. En exproasesorías, te explicamos los pasos clave para denunciar un caso de acoso laboral de manera efectiva y proteger tus derechos.

  1. Documenta el Acoso: Tu Mejor Defensa

Antes de proceder con una denuncia, es fundamental recopilar evidencia que respalde tu caso. Mantén un registro detallado de todos los incidentes de acoso, incluyendo:

  • Fechas y Horas: Anota cuándo ocurrieron los incidentes.
  • Lugares: Especifica dónde sucedieron.
  • Personas Involucradas: Incluye los nombres de las personas implicadas y de posibles testigos.
  • Detalles del Incidente: Describe con claridad lo que ocurrió.

Esta documentación será crucial si necesitas respaldar tu denuncia ante tu empresa o, eventualmente, ante una instancia legal.

2. Consulta la Política de tu Empresa: Conoce los Procedimientos Internos

Cada empresa debe tener una política contra el acoso laboral que establezca procedimientos específicos para gestionar estas situaciones. Revisa el manual del empleado o el código de conducta de tu empresa para entender:

  • Procedimientos para presentar denuncias.
  • Canales adecuados para comunicar tu situación.
  • Responsabilidades de los supervisores y del departamento de recursos humanos.

Conocer estos procedimientos te ayudará a seguir los pasos adecuados y garantizar que tu denuncia sea tratada de acuerdo con las políticas internas.

3. Habla con tu Supervisor o Recursos Humanos: Actúa Rápido

Si te sientes cómodo, informa de inmediato a tu supervisor directo o al departamento de recursos humanos sobre el acoso. Proporciona toda la documentación que has recopilado para respaldar tu denuncia. Este paso inicial es vital, ya que permite a la empresa tomar medidas rápidamente para investigar y resolver el problema.

4. Presenta una Queja Formal: Asegura que se Tomen Medidas

Si el acoso persiste o si consideras que no se están tomando las medidas adecuadas, presenta una queja formal por escrito. Asegúrate de:

  • Seguir los procedimientos establecidos por tu empresa.
  • Incluir toda la documentación recopilada que respalde tu denuncia.
  • Pedir confirmación por escrito de que tu queja ha sido recibida y será investigada.

Una queja formal crea un registro oficial del problema, lo cual es importante si necesitas escalar tu denuncia a otras instancias.

5. Busca Asesoría Legal: Protege Tus Derechos

Si sientes que tu denuncia no está siendo gestionada adecuadamente o temes represalias, considera buscar asesoría legal. Un abogado especializado en derecho laboral puede ayudarte a:

  • Entender tus derechos y opciones legales.
  • Evaluar si la empresa está cumpliendo con sus obligaciones legales.
  • Prepararte para cualquier acción legal que puedas necesitar tomar.

Contar con asesoría legal puede darte la confianza y el respaldo necesarios para avanzar con tu caso.

6. Contacta a las Autoridades Competentes: En Busca de Justicia

Si todos los intentos internos fracasan o si la situación es grave, no dudes en contactar a las autoridades laborales o a una agencia gubernamental responsable de estos casos. Dependiendo del país o región, puede haber organismos específicos que supervisen y gestionen denuncias de acoso laboral.

  • Organizaciones gubernamentales: En Chile, por ejemplo, puedes contactar a la Dirección del Trabajo.
  • Agencias de derechos humanos: Algunos casos pueden ser revisados por organismos de derechos humanos si involucran violaciones graves.

Conclusión: Actúa con Confianza y Conoce tus Derechos
Denunciar un caso de acoso laboral puede ser un proceso intimidante, pero es fundamental para proteger tu bienestar y el de tus compañeros de trabajo. Conoce tus derechos, sigue los procedimientos adecuados, y busca apoyo si es necesario. ExproAsesorías está aquí para ayudarte a evitar situaciones de acoso laboral y asegurar un ambiente de trabajo saludable y seguro. Nuestro equipo de expertos te asesora en la implementación de protocolos efectivos de prevención, investigación y sanción, alineados con la Ley 21643. Con nuestra ayuda, tu empresa puede minimizar riesgos legales, mejorar la satisfacción de los empleados y fomentar una cultura laboral basada en el respeto y la confianza.

Al confiar en ExproAsesorías, tu empresa se libera de la complejidad de gestionar estos temas internamente. Nos encargamos de todo: desde la creación de políticas y capacitaciones hasta la resolución de incidentes, asegurando que tu organización cumpla con la normativa y mantenga su reputación intacta.

¡Deja en nuestras manos la prevención y gestión del acoso laboral, y enfócate en lo que mejor sabes hacer: hacer crecer tu negocio!

Author

Mkt