Contamos con más de 100 clientes activos a quienes asesoramos en la implementación de Protocolos y Normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Galería
Contacto
Almirante Pastene 244, Piso 1, Providencia - Santiago
Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Requisitos y Beneficios para Empresas con más de 25 Trabajadores
¿Sabías tú que toda empresa con más de 25 trabajadores debe tener un Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS)?
En el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad son cruciales en la gestión de riesgos laborales, ayudando a identificar y resolver factores de riesgo que puedan causar lesiones y enfermedades. La función principal de un CPHS es la prevención, y su adecuado funcionamiento es esencial para mejorar los estándares de seguridad en cualquier empresa.
Para el éxito de la gestión del CPHS, es fundamental contar con herramientas que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente y con métodos efectivos de control de riesgos. ExproAsesorías cuenta con un equipo especializado que guía a las empresas en este proceso, garantizando el cumplimiento de las regulaciones necesarias. Además, organismos como las mutualidades han desarrollado un Modelo de Certificación para CPHS que apoya la mejora continua, asegurando el cumplimiento de los Decretos Supremos N° 54/69 y N° 76/06, que regulan la existencia y funcionamiento de estos comités.
Objetivo de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Los CPHS tienen como objetivo principal promover la prevención de accidentes laborales y fomentar una cultura de seguridad que beneficie a todos los trabajadores.
Beneficios de un Comité Paritario Eficiente Al contar con un CPHS activo y bien estructurado, las empresas pueden:
Fortalecer la cultura de seguridad en el lugar de trabajo.
Aprovechar las mejores prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Reducir la tasa de incidentes laborales.
Mejorar sus indicadores de desempeño en SST.
Fomentar la participación activa de todos los colaboradores.
Obtener un reconocimiento externo por su gestión en prevención de riesgos.